Desde el primer mes de embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos para proteger, nutrir y permitir el desarrollo del bebé que está creciendo en su interior y para prepararse para el momento del parto.
Si bien cada mujer y embarazo son únicos, los síntomas comunes que se sienten en las primeras semanas son náuseas, mareos, sueño, cansancio, aumento de la capacidad olfativa y diferentes cambios en los senos. ¿Es normal tener comezón en los senos?
Por más que no sea un síntoma común que experimenten todas las embarazadas, la picazón en los senos es completamente normal durante el embarazo.
Esta comezón está causada por los cambios que experimentan los senos desde el primer momento de gestación; ya que el cuerpo produce estrógeno y progesterona adicionales para ayudar a preparar la producción de leche y poder alimentar al bebé. Por lo que los senos cambian cuando se produce esta hormona duelen, se hinchan y las aureolas se oscurecen.
Todos estos cambios afectan a la piel. La misma está más sensible y causa este picor que puede volverse muy molesto.
– Loción con vitamina E-Aloe vera. La vitamina E y el aloe vera disminuyen la picazón y alivian la piel.
– Hidrata tu piel. Utiliza lociones y cremas hidratantes; ya que bloquearán la humedad en la piel, ayudando a prevenir que los pezones y los senos se resequen.
– Usa corpiños adecuados para la maternidad. Ayudará a reducir la sudoración y prevenir la picazón.
– Usa ropa de algodón holgada. Evitará la fricción e irritación de la piel.
– Evita jabones, geles y perfumes que puedan provocar sequedad.
– Bebe mucha agua y jugos naturales. Mantendrán tu cuerpo hidratado.
Si bien es un síntoma completamente normal que no requiere preocupación, existen casos muy extremos de comezón, donde puede llegar a ser insoportable, llegando a aparecer sarpullido; por lo que en ese caso, es necesario sí o sí consultar con un médico.
Fuente: VIX
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: