Cuando los niños comienzan a ir al colegio o a la guardería, están más expuestos a los piojos. Con frecuencia los padres se alarman en exceso cuando descubren que su pequeño tiene piojos. A pesar de resultar incómodo para los pequeños, los piojos se pueden eliminar con diferentes tratamientos en tan solo unas semanas.
Los piojos son insectos muy pequeños que viven en el cabello humano y se alimentan de la sangre que circula en el cuero cabelludo.
Saltan fácilmente de una cabeza a otra y son más frecuentes en los más pequeños. Provocan picor e inflamación del cuero cabelludo. Los niños se rascan intensamente la cabeza, sobre todo la zona de la nuca y detrás de las orejas.
Existen muchos productos para eliminar los piojos. La eficacia de cada uno de ellos dependerá de cada caso y del uso correcto del producto. Es fundamental, seguir paso a paso las indicaciones si queremos obtener buenos resultados y no causar daños en nuestros hijos.
En las farmacias se pueden encontrar varios tratamientos para los piojos como champús o lociones. El olor de estos suele ser desagradable y puede irritar la piel de la zona tratada.
Es necesario seguir paso a paso las instrucciones de uso, para no dañar al niño y obtener buenos resultados.
Debe asegurarse de que tras el uso de estos productos los piojos han muerto, si no fuese así tendrá que utilizar un champú con otros ingredientes.
Es posible que los piojos hayan depositado sus huevos, por ello es necesario repetir el tratamiento una semana más tarde.
También podemos encontrar en las farmacias, unos peines con dientes muy finos y de metal. Este peine debemos usarlo con el cabello mojado y un acondicionador. Colocaremos una cantidad considerable de acondicionador en el cabello húmedo del niño/a y frotaremos el cuero cabelludo. Dejamos actuar al menos 15 minutos. Este actúa haciendo que los piojos se separen del cuero cabelludo y ralentiza sus movimientos.
Cuando pasen los 15 minutos pasamos el peine especial para eliminar los piojos. Debemos enjuagarlo bien tras cada pasada.
Este tratamiento es muy eficaz y se puede repetir durante dos semanas, hasta que los piojos se hayan eliminado del todo.
En niños de 2 años de edad o menos, debemos solo utilizar este método y no los tratamientos con champú o lociones.
En los casos, en los que los piojos son muy resistentes y no se eliminan con los tratamientos anteriores, también existe la posibilidad de tomar un medicamento por vía oral.
El uso de los peines especiales, es considerado el procedimiento más eficaz para eliminar los piojos. Usando este método durante 2 o 3 semanas terminará con esos pequeños habitantes en la cabeza de su hijo.
Sin embargo, hay ciertos productos naturales que hacen que los piojos sean más fáciles de capturar con el peine. A continuación, presentamos algunos de ellos:
El tratamiento con aceite de oliva o de almendras, es utilizado para eliminar los piojos. Se puede aplicar el aceite directamente en la cabeza del niño, o bien, ponerlo en el peine las veces que sea necesario.
Para un mejor resultado es conveniente separar el pelo en mechones pequeños utilizando una pinza. Debemos a comenzar a trabajar sobre cada mechón y enjuagar el peine a menudo bajo el grifo de agua caliente.
Tras terminar de peinar todo el cabello, lavaremos la cabeza del pequeño con su champú habitual. Las toallas usadas en este proceso, también deben ser lavadas con agua caliente. El peine podemos sumergirlo en agua con alguna solución desinfectante durante unos 30 minutos. Otra opción, sería sumergir el peine en vinagre durante 30 minutos o hervir en agua durante 10 minutos.
Este proceso debemos realizarlo todos los días, durante al menos una semana. Los días posteriores, tenemos que revisar la cabeza del pequeño para asegurarnos de haber eliminado los piojos por completo.
Los aceites esenciales también pueden usarse para eliminar los piojos. Antes de usar uno de estos aceites, colocaremos una gota en la mano del niño, con el fin de comprobar que el pequeño no tiene alergia al aceite.
Algunos de los aceites esenciales usados son: árbol de té, lavanda, clavo, eucalipto, anís, hoja de canela, tomillo rojo, menta y nuez moscada.
Mezclaremos dos onzas de aceite de oliva con unas 15 gotas de aceite esencial. Aplicaremos sobre el cuero cabelludo del niño y dejamos actuar al menos 12 horas, preferiblemente durante la noche.
A la mañana siguiente, debemos peinar el cabello del niño y lavar con su champú habitual.
También podemos mezclar 4 onzas de alcohol y 15 o 20 gotas de aceite esencial, colocamos en un pulverizador y aplicamos en el cabello del pequeño. Esta mezcla también puede usarse como tratamientos preventivo.
• Los piojos son muy contagiosos y se propongan fácilmente entre los niños de la misma clase y entre los miembros de la familia. En el caso de que un miembro de la familia tenga piojos, los demás deberán revisarse y realizar el mismo tratamiento.
• Lavar la ropa de la cama del pequeño, las toallas, mantas y la ropa en agua caliente (al menos 60ºC). Aquellas prendas que no se puedan lavar fácilmente como sombreros o sacos de dormir, los colocaremos en bolsas de plástico durante 2 o 3 semanas hasta que los huevos se mueran.
• También debemos, lavar todos los utensilios para el pelo (cepillos, peines) con champú para piojos durante varias horas y después eliminar los restos con agua hirviendo.
• Se deberá comunicar con el centro escolar de su hijo para informar de la situación. El pequeño deberá permanecer en casa hasta que se finalice el tratamiento.
Para eliminar los piojos es necesario ser constantes con el tratamiento y usarlos de forma adecuada. Existen varias opciones, pero sin embargo, algunos expertos aseguran que el método más eficaz y necesario en cada uno de los tratamientos independientemente de la elección, es el uso del peine de metal.
Fuente: Maternidad Fácil
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: