Home - Blog VidaCel - Las células madre de la sangre de cordón umbilical pueden usarse para tratar la leucemia

Las células madre de la sangre de cordón umbilical pueden usarse para tratar la leucemia

Categoría: Noticias

La sangre de cordón umbilical tiene unas características diferentes y únicas. Tiene un alto contenido en células madre que son capaces de generar diferentes tipos de células sanguíneas. Se puede utilizar, por tanto, para trasplantes, de la misma manera y en las mismas indicaciones que la médula ósea.

La sangre de cordón que se recoge en una donación, es la sangre que queda remanente en los vasos del cordón umbilical y la placenta. En todos los casos se hace después del nacimiento del bebé y de la sección del cordón umbilical y no conlleva ningún riesgo ni para la madre ni para el bebé.

El trasplante de sangre de cordón umbilical, como el de médula ósea, contribuye a la curación de determinadas enfermedades de la sangre, como la leucemia, en menores y adultos. El número de trasplantes realizados a partir de progenitores de sangre de cordón umbilical aumenta de forma exponencial en todo el mundo.

¿En qué consiste el procedimiento de recogida de sangre de cordón umbilical?

El cordón umbilical y la sangre que contiene son desechados después del parto. La sangre de cordón que se recoge en una donación es la sangre que queda remanente en los vasos del cordón umbilical y la placenta. En todos los casos se hace después del nacimiento del bebé y de la sección del cordón umbilical y no conlleva ningún riesgo ni para la madre ni para el bebé. El procedimiento es sencillo: para obtener la sangre, el ginecólogo o matrona que ha atendido el parto realiza una simple punción de los vasos sanguíneos del cordón umbilical con una aguja cuando la placenta está todavía dentro del útero.

¿Qué se hace con la sangre de cordón una vez se ha recogido?

Una vez obtenida la sangre es procesada y criopreservada (congelada) en los bancos de sangre de cordón umbilical donde se evalúan inicialmente las características de la celularidad de las muestras obtenidas. Los bancos de sangre garantizan una adecuada conservación de la sangre durante muchos años, y analizan las características de compatibilidad de las células para que las unidades de sangre de cordón puedan ser utilizadas en las mejores condiciones y de manera inmediata. Los centros de trasplante autorizados son los responsables de las indicaciones y del procedimiento de trasplante, en colaboración con los bancos de cordón umbilical.

¿Quién puede ser donante?

Una madre puede ser donante de sangre de cordón si es mayor de edad, está sana y no tiene antecedentes personales ni familiares de enfermedades que se puedan transmitir a través de la sangre y si en el embarazo y el parto no ha habido complicaciones . La donación en todos los casos es altruista y anónima.

Investigación sobre la donación de cordón umbilical

Otra eventual y prometedora aplicación de las células madre que contiene la sangre de cordón es la medicina regenerativa. Otros componentes de la sangre de cordón como el plasma y las plaquetas también se han utilizado en los últimos años en el tratamiento de úlceras cutáneas en pacientes con diabetes o en pacientes con enfermedades inflamatorias oculares.

El Hospital Clínic es uno de los centros de Cataluña autorizados para la recogida de sangre de cordón umbilical.

Fuente: Clínic Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: