Home - Blog VidaCel - ¿Existe el síndrome postvacacional en la embarazada?

¿Existe el síndrome postvacacional en la embarazada?

Categoría: Embarazo

Es muy probable que todas hayan oído hablar del síndrome postvacacional. Esto es cuando han finalizado las vacaciones de la mayoría, y comienza la llamada vuelta al cole. Es este un periodo de tránsito que requiere una adaptación especial y que en algunas ocasiones puede representar un serio problema para el que lo padece.

Volver a la normalidad tras este periodo de descanso, es decir, a los horarios marcados, el estrés laboral, la rutina, el colegio y las actividades extraescolares de nuestros hijos, puede hacerse muy cuesta arriba, incluso llegando a padecer el mencionado síndrome postvacacional. Consiste en sentimientos de tristeza, desánimo, irritabilidad, estrés, cansancio, e incluso ansiedad y trastornos físicos, como dolores de cabeza, osteomusculares, o trastornos digestivos.

Por qué afecta más a la embarazada

La mujer gestante, ya tiene más predisposición que la población general a sufrir estos trastornos que describimos. Por lo que puede acusar este síndrome de forma importante. Más aún si tiene ya hijos, sumando el estrés de la vuelta al cole a la vuelta a su trabajo y al mayor cansancio que caracteriza a este estado. Es especialmente importante y beneficioso para ella el adaptarse de nuevo a los horarios. Sobre todo en cuanto a descanso, sueño y hábitos alimenticios.

Cómo prevenir el síndrome postvacacional

Los expertos nos proponen consejos y recomendaciones para evitar padecer este trastorno, o aminorar sus síntomas lo más posible. Vamos a enumerarlos a continuación, explicando algunas connotaciones propias del embarazo.

– Regresa unos días antes de la fecha de vuelta al trabajo, para poder adaptarte de forma más progresiva al nuevo horario.

– Respeta las suficientes horas de sueño para asegurar un buen descanso nocturno.

– Intenta ser positiva de cara a la vuelta al trabajo. Piensa en el reencuentro con los buenos compañeros y amigos, ilusiónate con algún proyecto nuevo, piensa en la utilidad que tu trabajo supone a la gente que nos rodea.

– Respeta los horarios de las comidas. Es muy importante en la gestante, seguir una alimentación sana y equilibrada, haz al menos cinco comidas al día, y bebe suficiente líquido. Esto ayudará también a regular los trastornos digestivos.

– Presta especial atención a las posturas que adoptas durante el horario laboral, especialmente aquellas embarazadas que desarrollen labores de oficina y permanezcan mucho tiempo sentadas. Es imprescindible prevenir problemas cervicales, dolores de espalda, brazos. También dar pequeños paseos con frecuencia, y/o mantener algunos periodos de tiempo las piernas elevadas.

– Realiza ejercicio físico. Es muy importante regresar a los hábitos y rutinas saludables, y realizar algún ejercicio físico adecuado para el embarazo, como la natación, “acuagym”, Pilates, caminar. El ejercicio físico mejorará nuestro estado de ánimo, nos ayudará a descansar mejor: proporcionará innumerables beneficios a nuestro organismo.

– Espero que estos consejos te sean útiles para sobrellevar mejor la vuelta de las vacaciones. Y a disfrutar de cada día de esta etapa de la vida tan especial que es vuestro embarazo. ¡Salud, futuras mamás!

Dra. Elisa García.
Especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos (Madrid).

Fuente: Natalben

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: