Los jugadores de la Roja Sub 23 participaron de una campaña de donación de células madre de la médula ósea. Esto se llevó a cabo en la Fundación DKMS, para ayudar a personas con tipos de cáncer que afecten a la médula. La misma que está encargada de producir glóbulos blancos, rojos y megacariocitos, que después se convierten en plaquetas.
Este proceso consiste en reemplazar las células cancerosas por otras nuevas para que reconstituyan la médula. El biólogo molecular de la Universidad de Chile e investigador de VidaCel, Jorge Vergara, explica que existen diferencias en las células madre de los futbolistas.
‘Hay estudios que demuestran que los deportistas tienen mayor cantidad de células madre en la médula ósea que una persona que no hace ejercicio. Además el deportista tiene telómeros más largos. Estos son los extremos de los cromosomas que se acortan a medida que la célula se va dividiendo. De tal modo, esto asegura que las células estén más jóvenes durante más tiempo’, detalla.
Fuente: Las Últimas Noticias
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:
Hola, quisiera saber cuáles son los planes que tienen y cuánto cuesta guardar las células madres
Hola, Catalina. Te invitamos a completar el formulario en https://www.vidacel.cl/contacto/ para ser contactada por una ejecutiva.