La terapia contra el cáncer ha sido una prioridad para la comunidad científica, buscando soluciones menos invasivas y más efectivas. En Chile, investigadores han dado un paso innovador, desarrollando un tratamiento basado en bioingeniería que promete cambiar la oncología.
Un equipo liderado por el científico Maroun Khoury ha desarrollado una técnica que aumenta la efectividad de las células T y CAR-T. Este enfoque utiliza mitocondrias de células madre mesenquimales para potenciar las capacidades de las células T. Estas “Mito-CAR-T” tienen mayor resistencia y atacan con más eficiencia las células cancerosas.
La terapia extrae células T del paciente, las mejora en un laboratorio y las reintroduce en su organismo. Este método utiliza componentes de células madre, reduciendo el riesgo de rechazo inmunológico y efectos adversos.
El proyecto, realizado en colaboración con el Instituto Nacional del Cáncer de Brasil, fue publicado en el Journal of Translational Medicine. Este avance posiciona a la bioingeniería chilena como líder en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer.
Fuente: La Tercera
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: