Home - Blog VidaCel - Algunos tips para estimular la lactancia materna con la llegada de tu bebé

Algunos tips para estimular la lactancia materna con la llegada de tu bebé

Categoría: Embarazo

Aunque amamantar es un proceso natural, no quiere decir que sea fácil de realizar una vez que nace el bebé y existen ocasiones donde la lactancia materna se vuelve más complicada debido a que el infante no quiere tomar leche del pecho o sufres de poca producción de leche.

Cualquiera que sea tu caso, estos son los consejos que los expertos te recomiendan para hacer más amena la tarea de amamantar y producir una buena cantidad de alimento para tu bebé.

1.Algunas recetas pueden ayudarte a incrementar la producción

Una de las razones por las que tu bebé puede no estar cómodo alimentándose de tu pecho es porque tu producción de leche es escaza, así que con el paso del tiempo, el bebé se negará a tomar el pezón y comer porque no será suficiente. Esto es normal, así que no te culpes ello.

Existen muchas recetas sanas para incrementar la producción de leche y una de ellas es mediante un rico batido verde que recomienda la doctora Kathy W. Warwick. ¡Aquí abajo está la receta!

Lo que necesitas es lo siguiente.

1 taza de leche de almendras.
1/2 taza de coco.
2 cucharadas de proteína de cáñamo en polvo.
2 o 3 dátiles sin hueso.
1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
2 puñados grandes de espinacas frescas.
1 taza de frutillas congeladas un puñado de hielo.

El procedimiento es muy sencillo, únicamente debes combinar todos los ingredientes excepto las fresas y licuarlo. Una vez que la mezcla luzca homogénea, agrega la taza de fruta restante con hielo y disfruta. ¡Si lo tomas con frecuencia notarás que la cantidad de leche que produces aumentará!

2.La posición correcta durante la lactancia

Si intentaste de todo y tu bebé aún no desea tomar leche de tus senos, la respuesta podría estar en cómo acomodas a tu pequeño para alimentarse. Si sólo usas una posición para que tu bebé coma prueba con diferentes formas, ya sea costado o usando una almohada de lactancia.

Los bebés no saben cómo decir que están incómodos, así que de manera natural lloran. Prueba con todas las posiciones que te recomienden los doctores a la hora de alimentarlo, si notas que de inmediato toma pecho ese era el problema.

3.Usa un extractor de leche

Los bebés suelen ser caprichosos y hay ocasiones que simplemente no quieren tomar leche del pecho de su madre sin razón aparente. Si sufres de esto, intenta darle una mamila con leche materna, la cual puedes extraer de forma segura y rápida con un extractor de leche.

La doctora Valinda Nwadike, afirma que el bombeo ayuda a aumentar la producción de leche y es una manera eficaz de tener una lactancia materna exitosa. ¡Aún así no te rindas y ofrécele pecho siempre antes de darle la mamila!

4.Dale pecho lo antes posible

No esperes demasiado a darle pecho a tu bebé, lo ideal es hacerlo en las primeras horas si es que no existen complicaciones médicas para ti o el recién nacido. Tampoco es bueno que te aferres a las mamilas desde su nacimiento, son de gran ayuda, pero lo mejor siempre es amamantar.

Si desde un inicio le ofreces alimento de tu pecho, le será más fácil entender que esa es la manera de comer más saludable para él, además comenzarás a fortalecer el vínculo con tu hijo o hija.

5.Amamanta en ambos pechos

Un estudio realizado en 2012 encontró que darle a los bebés de comer por ambos senos aumenta la producción de leche y dar como resultado un mayor contenido de grasa en la misma.

Deja que el bebé se alimente del primer seno hasta que disminuya la velocidad o deje de amamantar antes de ofrecerle el segundo. ¡Sabemos que seguro te acomodas más en un lado que de otro, aún así es importante que uses ambos senos para la lactancia materna!

6.Si las cosas no cambian acude con tu médico

No es normal que los bebés dejen de tomar leche por largos periodos de tiempo, así que si no notas cambios y tu bebé comienza a bajar de peso, no lo dudes y llévalo con tu médico.

Quizá al bebé le aqueja algo más y su pediatra sabrá examinarlo con cuidado para saber qué es exactamente. ¡Recuerda no darle otros alimentos durante sus primeros seis veces de vida, la leche materna es lo único que deben consumir!

Fuente: Univision

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: