Home - Blog VidaCel - En el Hospital Regional de Talca realizan histórico primer trasplante de médula ósea

En el Hospital Regional de Talca realizan histórico primer trasplante de médula ósea

Categoría: Noticias

A mediados de octubre pasado, en el Hospital Regional de Talca se realizó el primer trasplante de médula ósea y, con ello, se convirtió en el tercer centro asistencial del país que realiza este procedimiento médico.

El paciente fue Juan Luis Fuenzalida, oriundo de la Región de O’Higgins, quien presentaba un cáncer a la médula. El día del trasplante estaba de cumpleaños, por ende, lo sintió como un verdadero regalo y estuvo acompañado por el equipo clínico. Además, declaró estar agradecido por la atención recibida. La doctora María Gabriela Mendoza, hematóloga y miembro del equipo TPH (Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos), dijo que “este es un sueño cumplido, que ha requerido un arduo trabajo (…) Hace dos años y medio que estamos trabajando en la implementación de esta unidad, con muchos obstáculos en el camino, pero que se han podido superar felizmente”.

Por su parte, el doctor José Luis Mujica, jefe de la Unidad de Hematología del HRT, también manifestó su satisfacción por este significativo avance, pues instala al recinto maulino como referente a nivel nacional en esta materia. Explicó que la meta para el HRT y su equipo de TPH es ambiciosa pero no imposible, ya que existen muchas personas en el país y en la Región del Maule que requieren con urgencia este tipo de trasplante. “Este año tenemos proyectado hacer dos trasplantes por mes. Y para el año que viene, estamos proyectando unos 18 trasplantes autólogos, tanto para mielomas como para linfomas (…) Tenemos dos camas disponibles, pero son muy valiosas para el sistema público, porque hay una lista de espera importante para este tipo de patologías”, sostuvo.

Proyección y posibles trasplantes

Mujica detalló que esperan contar con más camas a futuro y también realizar trasplantes alogénicos, donde las células madres provienen de otra persona. Por último, Rocío Urrutia, enfermera Coordinadora de Oncología Hospitalizados, explicó que existe una enfermera encargada de Oncología Ambulatoria, que está designada para TPH.

“Ella organiza y coordina todos los pacientes que deriva la comisión. Hacemos una coordinación interna, cuando el paciente ya tiene que ingresar a la sala de hospitalización y después cuando se va de alta con control en policlínico”, señaló la enfermera. Indicó que Juan Luis Fuenzalida va a tener su enfermedad más controlada. “Va a mejorar sus síntomas, el dolor, el malestar y va a evitar que esto progrese de manera más rápida”.

Fuente: La Prensa El Diario de la Región del Maule

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: