Home - Blog VidaCel - Niña con trastorno metabólico recibe trasplante de células madre

Niña con trastorno metabólico recibe trasplante de células madre

Categoría: Historias de éxito

Neha ahora es una niña sana de seis años que recibió un trasplante de sangre del cordón umbilical de su hermano menor para tratar su trastorno metabólico.

A la edad de un año, Neha comenzó a perder importantes etapas de crecimiento que un bebé normal alcanzaría en la infancia.

Fue entonces cuando sus padres descubrieron que existía una anormalidad.

Neha fue diagnosticada con un trastorno metabólico raro llamado mucopolisacaridosis VI (MPS VI).

¿De qué trata este trastorno metabólico?

Las enfermedades MPS son trastornos de almacenamiento en los que el cuerpo del paciente carece de enzimas lisosómicas para descomponer de forma adecuada los carbohidratos en sus células.

Los bebés con el defecto genético MPS parecen normales al principio. Pero a medida que el daño celular se acumula, se quedan atrás del crecimiento normal y desarrollan una apariencia distintiva.

Los síntomas comunes son estatura baja, displasia esquelética, disfunción motora, defectos cardíacos y dificultades visuales.

Los pacientes con trastornos metabólicos de MPS empeoran progresivamente y no sobreviven más allá de su segunda década de vida.

El diagnóstico fue un gran shock para la familia y no tenían ni idea de cómo ayudar a su angelito.

El padre de Neha, Mahendra, dijo:

“Cuando recibimos la noticia, nuestro mundo se detuvo por un tiempo. Nos encontramos con el médico y nos pidieron que fuéramos a un trasplante de células madre. ¡Pero no teníamos idea de si alguna vez podríamos encontrar un donante!”.

El tratamiento con células madre

Fue apenas en la última década que el grupo del Dr. Kurtzberg en la Universidad de Duke demostró que los trastornos de almacenamiento podrían tratarse con éxito con trasplantes de sangre del cordón umbilical.

El trasplante de sangre del cordón umbilical puede corregir el metabolismo de los pacientes para que creen las enzimas que necesitan para limpiar sus células. De este modo pueden mejorar sus condiciones neurológicas.

Después de largas discusiones y visitas interminables al médico, a los padres de Neha se les pidió que planificaran un segundo bebé que pudiera proporcionarle un trasplante de sangre del cordón umbilical a su hija.

Poco sabían sobre el tratamiento y el concepto de células madre.

Tan solo un par de años después del nacimiento de su hermanito, las células madre de su cordón umbilical se trasplantaron a Neha en enero de 2016 en el Hospital Apollo en Chennai, India.

Neha ahora ha superado su hito de 200 días postrasplante.

Ha logrado hablar con fluidez. Y ahora es física y emocionalmente más receptiva con su cuerpo mostrando un crecimiento constante.

Su padre dijo:

“Neha ha hecho frente al trasplante y se encuentra muy bien. Se siente como un nuevo nacimiento de nuestra hija”.

En cuanto a la experiencia con el banco de células madre, el padre de Neha dijo:

“Dar las gracias no es suficiente. Babycell y el doctor nos han dado apoyo incondicional y no tenemos palabras para expresar nuestra gratitud. Sin ellos, mi hija no habría sobrevivido demasiado tiempo. Habría sido un vacío en nuestra vida para siempre si nuestra hija no hubiera sido tratada”.

Neha ya está disfrutando su nueva vida.

Fuente: Parent’s Guide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: