Home - Blog VidaCel - Identifican un nuevo tratamiento potencial para la fibrosis hepática

Identifican un nuevo tratamiento potencial para la fibrosis hepática

Categoría: Noticias

La fibrosis hepática es una condición grave que puede progresar hacia cirrosis o cáncer de hígado si no se trata a tiempo. Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado un enfoque innovador basado en un péptido sintético llamado SP16. Este compuesto tiene la capacidad de bloquear la activación de las células estrelladas hepáticas, principales responsables de la formación de tejido cicatricial en el hígado.

El papel del péptido SP16 en el tratamiento de la fibrosis hepática

El SP16 actúa inhibiendo una ruta de señalización específica que activa a las células estrelladas hepáticas. Estas células, cuando se activan por inflamación o daño en el hígado, producen colágeno y proteínas que generan cicatrices en el órgano. Este proceso, si no se controla, conduce al desarrollo de fibrosis hepática y compromete la función hepática. Los estudios con el SP16 han demostrado una reducción significativa de la fibrosis y mejoras notables en la función del hígado.

Factores de riesgo y consecuencias de la fibrosis hepática

La fibrosis hepática puede surgir por diversas causas, como hepatitis viral crónica, obesidad, diabetes o consumo excesivo de alcohol. Si no se aborda, el daño acumulado en el hígado puede llevar a complicaciones serias. Identificar y tratar la enfermedad en sus etapas iniciales es fundamental para evitar la progresión hacia condiciones más graves.

Terapia de células madre hematopoyéticas como complemento

Además del SP16, las células madre hematopoyéticas desempeñan un rol clave en la regeneración hepática. Estas células, obtenidas del cordón umbilical, tienen la capacidad de transformarse en diversos tipos celulares, ayudando a reparar el tejido dañado y mejorando la función hepática. La combinación de esta terapia con el bloqueo de la activación de las células estrelladas hepáticas podría ofrecer un enfoque integral y efectivo para tratar la fibrosis hepática.

Una esperanza para el futuro

El tratamiento con SP16, complementado por terapias de células madre hematopoyéticas, representa un avance significativo en la lucha contra la fibrosis hepática. Este enfoque abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las complicaciones asociadas a esta enfermedad.

Fuente: Infosalus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: