No importa que se sea una madre con experiencia, cuando un bebé vomita sin saber la causa, es aterrador. A la mente acude una infinidad de escenarios: tiene una infección, algo en su cuerpo falla o se va a morir. ¿Cuándo se trata de algo peligroso? Y, ¿qué se debe hacer?
En primer lugar es necesario diferenciar entre vómito y escupir…
«El primero es la expulsión contundente del contenido del estómago a través de la boca; el segundo (que es más común en bebés menores de un año de edad) es el flujo que suele ser sacado con facilidad a través del eructo», describe la American Academy of Pediatrics.
De acuerdo al Seattle Children’s Hospital las más frecuentes son…
1. Gripe estomacal. Lo suele provocar un rotavirus y empieza por vómito y le siguen heces acuosas entre las primeras 12 a 24 horas.
2. Alergia. Este síntoma aparece de forma inmediata al ingerir algún alimento, los cuales puede ser: leche, pescado, leche y nueces.
3. Tos. Si es muy fuerte puede debilitar el estómago e inducir esta reacción.
4. Cinetosis. También se le conoce como la enfermedad del mar o de los parques de diversiones.
5. Ibuprofeno. Puede irritar el estómago, en especial si no se toma la precaución de que se acompañe con comida.
Durante el primer mes de vida este padecimiento puede ocurrir de forma ocasional sin explicación aparente.
Entre las dos primeras semanas y los cuatro meses de edad, el vómito fuerte y frecuente puede ser señal que los músculos del estómago se están engrosando. A este proceso se le llama estenosis pilórica hipertrófica y es necesario que lleves a tu bebé al médico.
Si el vómito va acompañado de los siguientes síntomas que señala la American Academy of Pediatrics.
– Sangre o bilis.
– Dolor abdominal severo.
– Vómitos extenuantes.
– Abdomen hinchado o agrandado.
– Letargo o irritabilidad severa.
– Convulsiones.
– Síntomas de deshidratación: boca seca, ausencia de lágrimas y disminución de la micción.
– Incapacidad para beber cantidades adecuadas de líquido.
No dejes pasar el tiempo, ¡ve a consulta!
Fuente: VIX
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: