Home - Blog VidaCel - Qué es el tubo neural del bebé y por qué es importante el ácido fólico en el embarazo

Qué es el tubo neural del bebé y por qué es importante el ácido fólico en el embarazo

Categoría: Embarazo

El ácido fólico es un nutriente esencial que desempeña un papel clave en el desarrollo fetal. Su consumo antes y durante el embarazo ayuda a prevenir defectos del tubo neural, como la espina bífida. Se recomienda que las mujeres tomen suplementos de ácido fólico al menos un mes antes de la concepción y continúen hasta el primer trimestre, cuando el tubo neural del bebé se desarrolla rápidamente.

Qué es el tubo neural y para qué sirve

El tubo neural es una estructura embrionaria que se forma en las primeras semanas del embarazo. Con el tiempo, da origen al cerebro y la médula espinal del bebé. Su cierre adecuado es fundamental para evitar malformaciones congénitas. Si el tubo neural no se cierra correctamente, pueden surgir defectos como la espina bífida o la anencefalia, que afectan gravemente la salud del bebé.

Importancia del ácido fólico en el embarazo

El ácido fólico es una vitamina B crucial para la formación del ADN y el crecimiento celular. Durante el embarazo, su papel es esencial en el desarrollo del tubo neural. Su deficiencia puede aumentar el riesgo de defectos congénitos y otras complicaciones. Por ello, los especialistas recomiendan su consumo diario antes y durante los primeros meses de gestación.

Cantidad recomendada de ácido fólico

Los expertos en salud recomiendan una dosis diaria de 400 microgramos de ácido fólico para las mujeres en edad fértil. Durante el embarazo, esta cantidad puede aumentar según indicaciones médicas. En algunos casos, se recomienda una dosis mayor si hay antecedentes de defectos del tubo neural en embarazos previos. La suplementación adecuada ayuda a reducir significativamente los riesgos.

Alimentos ricos en ácido fólico

El ácido fólico no solo se encuentra en suplementos, sino también en diversos alimentos. Algunas fuentes naturales incluyen vegetales de hoja verde, legumbres, cítricos y frutos secos. También se encuentra en cereales fortificados y productos integrales. Llevar una alimentación balanceada es clave para asegurar un adecuado nivel de esta vitamina en el organismo.

Consecuencias de la deficiencia de ácido fólico

La falta de ácido fólico en el embarazo puede tener consecuencias graves. Los defectos del tubo neural son las principales complicaciones asociadas. La espina bífida puede causar discapacidad permanente en el bebé. La anencefalia, en cambio, es una malformación letal. Por ello, es fundamental garantizar una ingesta suficiente de esta vitamina.

Conclusión

El ácido fólico es esencial para la correcta formación del tubo neural en el bebé. Su consumo adecuado antes y durante el embarazo previene defectos congénitos y mejora la salud materno-fetal. Una alimentación equilibrada y la suplementación recomendada pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo del bebé. Asegurar una ingesta suficiente de esta vitamina es una de las mejores decisiones para un embarazo saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: